3 CUOTAS SIN INTERÉS

3 CUOTAS SIN INTERÉS

Gomero – Ficus Elastica –

Category:

La imagen es referencial a la variedad de planta.

Para conocer el ejemplar en stock solicitar disponibilidad y foto por Whatsapp.

El gomero, cuyo nombre científico es Ficus elastica, es una planta de interior popularmente conocida por sus grandes hojas brillantes y su capacidad para purificar el aire. Es originaria de las regiones tropicales de Asia y se ha convertido en una opción común para decorar interiores debido a su atractivo estético y facilidad de cuidado.

El gomero es una planta de tamaño grande que puede crecer hasta alcanzar alturas impresionantes. Sus hojas son grandes y coriáceas, de color verde oscuro, y pueden medir entre 20 y 30 centímetros de largo. En su hábitat natural, el gomero puede desarrollar raíces aéreas que se extienden desde el tronco, lo que le confiere una apariencia única. Sin embargo, en condiciones de interior, es menos probable que desarrolle estas raíces aéreas.

Cuando se trata de cuidar un gomero, aquí tienes algunas pautas importantes a tener en cuenta:

  1. Ubicación: El gomero prefiere una ubicación brillante con luz indirecta. Evita la luz solar directa, ya que puede dañar las hojas. Colocarlo cerca de una ventana orientada al este o al oeste es ideal. Asegúrate de que tenga suficiente espacio para crecer, ya que puede llegar a ser bastante voluminoso.
  2. Temperatura: El gomero disfruta de temperaturas cálidas, entre 18 °C y 24 °C. No lo expongas a corrientes de aire frío o cambios bruscos de temperatura, ya que esto puede afectar su salud.
  3. Riego: Es importante mantener el suelo del gomero ligeramente húmedo, pero evita el exceso de agua que pueda provocar el encharcamiento. Riégalo cuando la capa superior del suelo esté seca al tacto. Durante el invierno, reduce la frecuencia de riego, permitiendo que la capa superior del suelo se seque completamente antes de volver a regar.
  4. Humedad: El gomero disfruta de ambientes húmedos. Rocía sus hojas con agua regularmente para aumentar la humedad ambiental. También puedes colocar la planta en una bandeja con guijarros y agua para elevar la humedad a su alrededor.
  5. Fertilización: Alimenta el gomero con un fertilizante balanceado soluble en agua una vez al mes durante la primavera y el verano. Sigue las instrucciones del fabricante para la dosificación adecuada.
  6. Poda: Realiza podas ligeras para darle forma al gomero y eliminar cualquier hoja o tallo muerto. Puedes hacerlo en cualquier época del año.
  7. Trasplante: Si tu gomero se queda sin espacio en su maceta actual o sus raíces comienzan a salir por los orificios de drenaje, es momento de trasplantarlo a una maceta ligeramente más grande. Realiza el trasplante en primavera y utiliza una mezcla de tierra bien drenada.

Al seguir estos cuidados básicos, tu gomero debería crecer y prosperar en tu hogar, brindándote belleza y un ambiente más saludable

Otras categorías