Out of stockOut of stock

Maranta Leuconeura

Category:

La imagen es referencial a la variedad de planta.

Para conocer el ejemplar en stock solicitar disponibilidad y foto por Whatsapp.

Out of stock

La planta Maranta, también conocida como Maranta leuconeura o “Maranta de los viveros”, es una planta de interior muy apreciada por su hermoso follaje y su capacidad para cerrar sus hojas en respuesta a los cambios de luz. A continuación, te proporciono una descripción y algunos consejos de cuidado para la planta Maranta:

Descripción: La Maranta es una planta perenne que presenta hojas grandes y vibrantes, con patrones llamativos y coloridos. Las hojas son ovaladas o lanceoladas, con bordes ondulados y venas bien definidas. Los colores del follaje pueden variar, pero generalmente incluyen tonos de verde oscuro, verde claro y diversas tonalidades de rosa, rojo o morado. Las hojas pueden tener marcas en forma de manchas, rayas o dibujos, lo que le da a la planta un aspecto único y decorativo.

Cuidados de la planta Maranta:

  1. Ubicación: La Maranta prefiere una ubicación con luz brillante indirecta. Evita la exposición directa al sol, ya que puede quemar las hojas. Colócala cerca de una ventana orientada al este o al oeste, donde reciba luz filtrada durante varias horas al día. Si la planta recibe demasiada luz directa, sus hojas pueden perder su color y volverse más pálidas.
  2. Temperatura: La Maranta prefiere temperaturas cálidas y constantes, entre 18 °C y 24 °C. Evita las corrientes de aire frío y los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden causar estrés en la planta. Mantén la planta alejada de puertas y ventanas que puedan estar expuestas a corrientes de aire frío.
  3. Riego: La Maranta requiere un riego regular para mantener el sustrato ligeramente húmedo en todo momento. Asegúrate de que el sustrato no se seque por completo entre riegos, pero evita el exceso de agua, ya que puede provocar la pudrición de las raíces. Comprueba la humedad del sustrato antes de regar y ajusta la frecuencia según las necesidades de tu planta y las condiciones ambientales.
  4. Humedad: La Maranta prefiere un ambiente húmedo. Puedes aumentar la humedad rociando las hojas con agua sin cloro regularmente o colocando la maceta sobre una bandeja con guijarros y agua. Otra opción es utilizar un humidificador para aumentar la humedad del aire en la habitación donde se encuentra la planta.
  5. Suelo: Utiliza un sustrato bien drenado y rico en materia orgánica para tu Maranta. Una mezcla de tierra para macetas, turba y perlita funciona bien. Asegúrate de que la maceta tenga agujeros de drenaje para evitar el encharcamiento y permitir que el exceso de agua se drene correctamente.
  6. Fertilización: Alimenta tu Maranta cada dos meses durante la primavera y el verano con un fertilizante líquido balanceado para plantas de interior. Sigue las instrucciones del fabricante para la dosificación adecuada. Durante el otoño y el invierno, reduce la fertilización o suspende por completo, ya que la planta entra en un período de crecimiento más lento.
  7. Poda: Puedes recortar las hojas marchitas o dañadas de tu Maranta para mantener un aspecto ordenado. Utiliza tijeras limpias y afiladas para hacer los cortes cerca de la base de las hojas. También puedes recortar los tallos largos para fomentar un crecimiento más compacto y denso.
  8. Propagación: La Maranta se puede propagar mediante división de matas. Cuando la planta haya crecido lo suficiente, puedes separar suavemente los grupos de rizomas y replantarlos en macetas individuales.

Otras categorías